- carolinamorayta
- 15 jul 2022
- 0 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2022
Actualizado: 19 jul 2022
Actualizado: 5 jul 2022
El 29 de junio las Bibliotecas Escolares de la Zona "E" DDEE14 y 15 nos reunimos en la Biblioteca "MarÃa Elena Walsh" de la Esc. N°10 DE14 en ambos turnos, con el acompañamiento de Carolina Pentimalli, asesora pedagógica de Intec.
Junto a Noelia Lynch, de Escuelas Lectoras, participamos de un conversatorio sobre conceptualizaciones acerca de qué es la Promoción de la Lectura, los roles de mediador y promotor de cultura escrita, diferenciamos el concepto de "Dar de leer" y "Dejar leer", recopilamos algunas ideas en relación a la organización de espacios y zonas de lecturas que promuevan, inviten y motiven a más lecturas, como modos de democratizar las voces.
Nos quedamos con dos principios fundamentales para la gestión de espacios de promoción de a lectura, por un lado "Dejar leer" y por otro, transformar las lecturas en relaciones simétricas.
Exploramos algunos juegos de palabras.
Surgió el interrogante, del lugar que ocupa el libro digital, en la Promoción de la Lectura, la experiencia lectora de nuestras infancias en relación a la lectura en medios digitales. A partir de los aportes del colectivo de bibliotecarias y bibliotecarios, y Carolina P., nos quedamos con la idea de seguir explorando este campo, recabando información, prácticas, saberes que circulan en las bibliotecas, para ahondar en próximos encuentros. Proponemos sistematizar las mesas de libros y bibliotecas digitales que armamos en el 2020 y 2021 para poner a disposición de los y las compañeras que aborden la promoción en este sentido.
Socializamos experiencias de Promoción de la lectura, que están sistematizadas en nuestra wix: https://bibes14y15.wixsite.com/biblioteca/post/biblioteca-escolar-y-promoci%C3%B3n-de-la-lectura-para-compartir
Actualizado: 27 jun 2022
La Biblioteca de la Esc. N°25 DE14, presenta su proyecto: Lecturas para compartir.
Partiendo de la lectura placentera, las infancias del 1° ciclo, tienen la oportunidad de elegir en qué espacio de lectura incorporarse. Los textos a leer, se promocionan a través de afiches en la escuela, y una vez por semana se participan del encuentro de 25 minutos elegido.
¿Quieren saber cómo se organizaron estos encuentros de lectura por placer?
Hagan click en la imagen.
La Biblioteca de la Esc. N°14 DE15, nos comparte su Pic Nic de lecturas, realizado en el Parque Sarmiento, como proyecto institucional de promoción de la lectura. Todas las infancias pudieron disfrutar de la lectura de diferentes géneros y textos, junto a docentes y familias, invitando en el cierre a participar en un juego literario a todas y todos los presentes.
¿Quieren conocer más del proyecto?
Hagan click en las imágenes
Recorrido lector: "Ogros"
La Biblioteca de la Esc. N°20 DE14, generó un espacio para la lectura de un recorrido centrado en ogros.
Cada participante pudo inventar su propio ogro a partir del universo de ogros que pudieron conocer transitando libros y relatos.
Haciendo click en la imagen pueden saber sobre la presentación de ogros de 3°.
DDEE 14 Y 15