top of page

Durante el mes de junio, tuvo lugar la capacitación para bibliotecarias y bibliotecarios, a cargo de Escuela de Maestros y la Biblioteca del Docente, sobre Formación del estudiante en 2do ciclo.


El Derecho Humano Fundamental a la Educación es inescindible del Derecho Humano Fundamental a la Información. Es misión esencial de las Bibliotecas Escolares, constituirse en garantes de la igualdad de oportunidades, pudiendo ofrecer materiales diversos, en formatos diferentes con multiplicidad de puntos de vista para el desarrollo del pensamiento crítico.


Este encuentro, junto a Marisa Massone y Paula Escars de Escuela de Maestros, tiene como propósito compartir un espacio de reflexión y trabajo en torno de las responsabilidades compartidas entre bibliotecarios/as y maestros/as en la enseñanza de las Ciencias Sociales, con particular atención en la formación de los y las alumnos/as como estudiantes en esta área particular.



1er. Momento:

Leímos, pensamos y debatimos sobre algunos conceptos:

La Biblioteca como corazón pedagógico de la escuela.

Las reuniones de ciclo como espacios necesarios para la articulación conjunta.

La Biblioteca escolar como memoria institucional.

La presencia de acciones a desarrollar en Biblioteca en las planificaciones docentes de grado y/o curriculares.

El enfoque y la planificación en el área de Ciencias Sociales.

La formación de las/los alumnas/os como estudiantes y su especificidad en el área.

Los modos de conocer: enseñanza multisensorial de las ciencias sociales.


2do. Momento:

Partimos de la idea que "Leer y escribir son verbos históricos" (Emilia FERREIRO), los que cambian dinámicamente en interrelación con conceptos como información, búsqueda, pertinencia, fuente, los que también se definen desde lo histórico.


Se destaca la centralidad de las progresiones de las prácticas de lectura en contexto de estudio y empezar a pensar las prácticas de lectura en contexto virtual.


Finalmente, analizamos diferentes materiales a partir de la problematización de situaciones de búsqueda y selección que se presentan en el diario escolar, reflexionando sobre posibles formas de abordaje desde la biblioteca escolar.










  • Foto del escritor: Bibliotecas Escolares - Zona E
    Bibliotecas Escolares - Zona E
  • 25 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2022

Durante las dos últimas semanas de junio se estuvo desarrollando la Capacitación docente Situada 2020 (Segunda distrital) en la modalidad virtual debido a la situación de pandemia que es de público conocimiento.




A lo largo de estas jornadas se trabajó con materiales a los que se puede acceder desde la plataforma de Escuela de Maestros. Este año la capacitación se brinda en el área de Ciencias Naturales en el Distrito Escolar Nº 15, y si bien esta formación está dirigida específicamente a los docentes de grado, los bibliotecarios acompañamos a los mismos en los distintos proyectos, desde nuestro rol de gestores de la información y promotores de la lectura.


  • Foto del escritor: Bibliotecas Escolares - Zona E
    Bibliotecas Escolares - Zona E
  • 24 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2022

Durante las dos últimas semanas de junio se estuvo desarrollando la Capacitación docente Situada 2020 (Segunda distrital) en la modalidad virtual debido a la situación de pandemia que es de público conocimiento.

A lo largo de estas jornadas se trabajó con materiales a los que se puede acceder desde la plataforma de Escuela de Maestros. Este año la capacitación se brinda en el área de Prácticas del Lenguaje, y si bien esta formación está dirigida específicamente a los docentes de grado, los bibliotecarios acompañamos a los mismos en los distintos proyectos, desde nuestro rol de gestores de la información y promotores de la lectura.


bottom of page